Seremi de Educación y Delegada Presidencial de Itata inauguraron, en la catedral de Chillán, muestra que recorrió principales puntos históricos de la región
Dos propuestas musicales que se inspiran en el espíritu navideño son parte de la programación de esta semana del Teatro Regional del Maule.
Desde el apoyo con tecnología especializada hasta el entrenamiento focalizado en pendiente son algunas de las recomendaciones de los expertos para desarrollar la competencia de forma exitosa.
El proyecto que propone prácticas alternativas al uso del fuego en el sector silvoagropecuario, con beneficios para las y los productores, adquiere más relevancia en época estival.
Enfrentando la amenaza de la sobreexplotación y extracción ilegal, los bosques azules de macroalgas marinas en Chile se encuentran en peligro. La demanda descontrolada de algas de China, el aumento de plantas desalinizadoras y la posible extracción de minerales críticos, plantean desafíos ambientales significativos.
Potenciar los buenos atributos de dicho tipo de cereza, es el objetivo de la instancia, que puso a investigadores de la casa de estudios a crear un plan de trabajo para mejorar las características negativas de la misma.
La ejecución del proyecto se realizó gracias al Fondo de Protección Ambiental (FPA), que permite financiar total o parcialmente iniciativas orientadas a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.
Cerca de 500 millones de pesos se invertirán en la ejecución de tres iniciativas de la Municipalidad de Chillán Viejo orientadas al desarrollo urbano y la recuperación de espacios públicos, las que serán financiadas a través del Fondo Circular 33 del Gobierno Regional de Ñuble, luego de que el alcalde Jorge del Pozo y gobernador Óscar Crisóstomo oficializaran la firma de convenio para el traspaso de los recursos.
Con la puesta en marcha de este trámite online en 21 nuevos puertos a lo largo del país, suman 37 los controles fronterizos que cuentan con la Declaración Jurada Digital, optimizando así el tiempo de ingreso a Chile.
La asociación gremial que representa a las pequeñas, medianas y grandes empresas tecnológicas en nuestro país, Chiletec, alertó sobre los principales errores que cometen los consumidores al momento de realizar sus compras durante estas fechas e hizo un llamado a adoptar una serie de medidas que eviten la ocurrencia de estos fraudes en línea.
Para este año, las orientaciones fueron definidas en conjunto entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, a partir del análisis histórico y la curva de contagio y circulación de virus respiratorios en niños, niñas y adolescentes.
Un nuevo espacio público será intervenido, esta vez se trata de la Plaza 3 de Octubre de Bulnes, donde se invertirán $166.776.000 para áreas verdes, iluminación, zonas de juego y mobiliario urbano
Se trata de programas virtuales sobre temas de relevancia pública, de corta duración e impartidos por una comunidad académica evaluada entre las cinco mejores del país.
Diciembre es el mes de las ventas navideñas y podemos ver cómo los locales en el retail se repletan de personas buscando el regalo ideal para sus familiares y amigos, lo que supone además un desafío de seguridad para las tiendas.
De acuerdo a un estudio recientemente revelado por Chiledeudas en este periodo de festejos de fin de año e inicio de vacaciones, un 85% de chilenos y chilenas se endeudaron este año (2023) para solventar estos gastos producto de los vaivenes de la economía y por la menor liquidez financiera.
Gracias a un acuerdo entre el líder de soluciones de capacitación y desarrollo y Coursera (plataforma global de aprendizaje en línea), es que hoy i-Ed puede ofrecer más de 4.000 cursos en español de universidades y líderes de la industria como Yale, Google, Microsoft y AWS.
Cerca de 537 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad, según la Federación Internacional de Diabetes: es decir, uno de cada once personas tiene que lidiar con esta enfermedad que genera concentraciones de glucosa en la sangre.
Cerca de 537 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad, según la Federación Internacional de Diabetes: es decir, uno de cada once personas tiene que lidiar con esta enfermedad que genera concentraciones de glucosa en la sangre.