Reporteras y reporteros de mercado de la institución capturan en terreno el precio de la uva vinífera en los poderes compradores de las principales regiones en este fruto del país.
Pese a la insistencia del municipio chillanvejano, de resolver cuanto antes que la disposición de la basura de Talcahuano y Hualpén, sea lejos del relleno sanitario Ecobio ubicado en Chillán Viejo, la única respuesta cierta es la que entregó el seremi de Medio Ambiente del Biobío Óscar Reicher, quien anunció que el cierre de hidronor ya no será a fin de marzo, sino que en abril.
Este lunes se inició la segunda parte de la temporada 15 del programa Gira de Estudios de Sernatur, el cual tiene como finalidad subvencionar viajes a delegaciones de establecimientos educacionales, junto con potenciar el turismo durante temporadas bajas.
Con la participación de los encargados de turismo y contrapartes técnicas, se realizó la primera reunión de la Red de Turismo Municipal de la región de Ñuble, en la comuna de San Fabián, que contó con la presencia del Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Erick Solo de Zaldívar, instancia donde se entregaron los lineamientos de trabajo para la temporada en curso.
El proyecto pasará a la Cámara de Diputadas y Diputados, instancia donde el Ministerio de Economía buscará ratificar las indicaciones aprobadas.
La parlamentaria RD abordó con la seremi Gloria Icaza variadas necesidades en salud que atraviesa el Maule Sur, además, realizó recorrido con la Junta de Vigilancia Río Ancoa en Linares y se hizo presente en inauguración de complejo habitacional en Yerbas Buenas.
Creaciones del Proyecto FNDR “Bordando Símbolos Ancestrales” están en este establecimiento de Arauco 356. Continúa la línea de la que ocupa la pinacoteca del recinto, pues ambas son por el Mes de la Mujer.
Cuatro talentosas alumnas de violín de la reconocida profesora Pamela Arriagada en la Escuela de Cultura Artística, Japcia Fuentes, Valentina Fuentes, Javiera Lagos y Camila Lagos, fueron las artistas invitadas en la emocionante ceremonia de inauguración de la exposición "Diversidad Articulada". Este evento se llevó a cabo en las prestigiosas galerías Violeta Parra y Nicanor Parra del Teatro Municipal de la ciudad.
El próximo 1 de abril, a la medianoche, tendremos un nuevo cambio de hora en el país. Este paso al horario de invierno provocará que al llegar a las 0:00, los relojes deban retroceder hasta las 23:00 hrs., excepto por la Región de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico.
La rutina puede significar atravesar muchos retos diarios, ya sean profesionales o personales, y esto puede conllevar un desgaste físico o emocional, propiciando la sensación de hambre en diferentes momentos del día. Ante ese escenario, Silvia Sáenz, nutricionista de Mondelēz, recomienda no solo planear tres comidas al día, sino que también contar con diferentes snacks o colaciones que sirvan para picar entre comidas.
En su último reporte, la Asociación Mundial de Medicina del Sueño señala que los trastornos del sueño amenazan la salud y calidad de vida de más del 45% de la población a nivel global.
De acuerdo a las últimas cifras del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN), en Chile se produjeron más de 54.000 casos nuevos y más de 28.500 decesos producto de esta enfermedad en 2020. Además, es la primera causa de muerte desde 2019.
En los últimos doce meses esta startup chilena facturó más de USD 1.1 millón gracias al surgimiento de esta Superapp que ha logrado digitalizar el delivery, el comercio y los eventos en provincias. Con más de 5 mil usuarios con compras mensuales y 600 comercios en la plataforma, este emprendimiento busca expandir su producto tecnológico a México en aquellas urbes que habitan menos de 300 mil personas.
Jirafa App es el nombre de esta una nueva herramienta que permite a los padres saber si sus hijos se están desarrollando de manera normal
Como una forma de mitigar las pérdidas materiales de cientos de vecinos del sector Leonera, un grupo de viñateros se unieron para organizar un evento a beneficio, bajo el nombre de “Fiesta de la Vendimia, sin vendimia”, que se llevará a cabo el sábado 18 de marzo, desde las 15 horas, en dependencias de Vinos Tres C en la comuna de Coelemu, sector Guarilihue.
El llamado de Recorrido.cl es a cotizar y comprar anticipadamente, aprovechando que ya se aprobó el día 16 como feriado. Según la plataforma de compra y venta de pasajes online, los viajantes están comprando a partir del 15 de septiembre y los cinco destinos favoritos son Santiago, Temuco, Puerto Montt, Concepción y Valdivia.