Neumonía en días fríos: Cómo detectarla a tiempo y prevenir complicaciones graves
Con el invierno llegan las infecciones respiratorias y entre ellas, la neumonía representa un serio riesgo para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas; su diagnóstico oportuno, apoyado por tecnología médica avanzada, es vital para evitar complicaciones.
Más allá del frío y la tos: Cuídese de la neumonía en tiempo de lluvias
Santiago, mayo de 2025.– Con la llegada del clima frío y lluvioso, también aumentan los riesgos para la salud respiratoria, especialmente por enfermedades como la neumonía, una infección pulmonar que puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica y trata a tiempo.
Según datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, en 2021 más de 2,1 millones de personas murieron a causa de esta enfermedad en todo el mundo. Sus principales víctimas son los niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunitarios debilitados.
La neumonía inflama los alvéolos, las pequeñas bolsas de aire en los pulmones, que pueden llenarse de líquido o pus, provocando síntomas como tos con flema, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Sus causas pueden ser bacterianas, virales o incluso fúngicas.
El diagnóstico temprano es esencial para evitar complicaciones graves. En este proceso, la radiografía de tórax es la principal herramienta de detección, al permitir identificar inflamaciones pulmonares o infiltrados que sugieren la presencia de la infección. En situaciones más complejas, la tomografía computarizada (TC) de tórax permite una visualización más detallada, detectando incluso pequeños focos de infección o complicaciones como derrames pleurales.
“El diagnóstico por imágenes sigue siendo la piedra angular en la detección de la neumonía. Frente al aumento de estudios y la complejidad de los casos, es fundamental contar con asistentes de inteligencia artificial integrados al flujo de trabajo del radiólogo. Estas herramientas automatizan el análisis de imágenes y resaltan hallazgos relevantes con alta sensibilidad, lo que agiliza el diagnóstico y mejora la toma de decisiones clínicas”, señaló Ana Paula Francisqueti, Gerente de Marketing Clínico y Científico para Rayos X en Siemens Healthineers.
Los especialistas hacen un llamado a no subestimar los síntomas respiratorios en temporada de lluvias y bajas temperaturas. Acudir al médico y realizar estudios de diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia, especialmente hoy que la tecnología permite una evaluación más rápida, precisa y eficaz.